silla de ruedas

Inauguramos nuestro nuevo proyecto REHACADEMIA con mucha ilusión y entusiasmo. Con muchas ganas de compartir, transmitir y profundizar  en todo el conocimiento y en toda la experiencia acumulada en el mundo de las ayudas técnicas: generales, pediátricas, para la prevención de úlceras por presión, posicionamiento… REHACADEMIA es un espacio multidisciplinar, abierto e interactivo, donde los distintos puntos de vista nos ayudarán a todos a crecer y a mejorar nuestra competencia profesional. La primera edición de REHACADEMIA será los próximo días 8 y 9 de abril de 2015 y trataremos dos grandes bloques: 1. POSICIONAMIENTO ACTIVO EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2. ETIOLOGÍA DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN. Nuevas Evidencias-Nuevas Soluciones Descargar Programa
La finalidad de este evento es dar a conocer las novedades de Jenx, expertos en productos para usuarios pediátricos.5  
Con tecnología de Eventbrite
La finalidad de este evento es dar a conocer las novedades de Jenx, expertos en productos para usuarios pediátricos.5
Con tecnología de Eventbrite
Continuamos con la 2a edición de REHACADEMIA con mucha ilusión y entusiasmo. Con muchas ganas de compartir, transmitir y profundizar en todo conocimiento y en toda la experiencia acumulada en el mundo de las ayudas técnicas: generales, pediátricas, para la prevención de úlceras por presión, posicionamiento...

REHACADEMIA es un espacio multidsiciplinar, abierto e interactivo, donde los distintos puntos de vista nos ayudarán a todos a crecer y a mejorar nuestra competencia profesional. La segunda edición de REHACADEMIA será el próximo día 7 de julio de 2015  Descargar Programa
Con tecnología de Eventbrite

OBJETIVOS:

Los asistentes, al terminar el seminario, serán capaces de:

1· Identificar las cuatro causas más comunes de las úlceras por presión.

2· Definir la lesión del tejido profundo.

3· Describir tres factores de riesgo intrínsecos y cuatro extrínsecos en el desarrollo de las úlceras por presión.

CONTENIDO:

Etiología de las Úlceras por Presión - ¿Qué nos dicen las nuevas evidencias?

Factores de riesgo intrínseco en el desarrollo de las úlceras por presión.

Lesión de tejidos profundos y Análisis de la deformación usando modelo de elementos finitos.

Relevancia Clínica e investigaciones actuales del Modelo de Elementos Finitos.

Prevención de úlceras con el mapa de presiones.

¿Cómo debería esto cambiar la práctica clínica?

Ruegos y preguntas.

Con muchas ganas de compartir, transmitir y profundizar en todo el conocimiento y en toda la experiencia acumulada en el mundo de las ayudas técnicas: generales, pediátricas, como para la prevención de úlceras por presión, posicionamiento... REHACADEMIA es un espacio multidisciplinar, abierto e interactivo, donde los distintos puntos de vista nos ayudaran a todos a crecer y a mejorar nuestra competencia profesional. Descargar programa
Con tecnología de Eventbrite

REHACADEMIA es una  herramienta para todos los profesionales de nuestro sector con el objetivo  de ayudar a fortalecer nuestras competencias mediante un aprendizaje continuo. Con un programa divulgativo, formativo e interactivo queremos integrar y compartir todo el conocimiento que vamos acumulando a lo largo de nuestras experiencias.

Descargar Programa

Con tecnología de Eventbrite

REHACADEMIA es una  herramienta para todos los profesionales de nuestro sector con el objetivo  de ayudar a fortalecer nuestras competencias mediante un aprendizaje continuo. Con un programa divulgativo, formativo e interactivo queremos integrar y compartir todo el conocimiento que vamos acumulando a lo largo de nuestras experiencias.

Descargar Programa

Con tecnología de Eventbrite
REHACADEMIA es una  herramienta para todos los profesionales de nuestro sector con el objetivo  de ayudar a fortalecer nuestras competencias mediante un aprendizaje continuo. Con un programa divulgativo, formativo e interactivo queremos integrar y compartir todo el conocimiento que vamos acumulando a lo largo de nuestras experiencias. El próximo 20 de septiembretendrá lugar una jornada titulada PUNTOS CLAVE EN ATENCIÓN TEMPRANA, en la que expondremos recursos novedosos, y daremos solución a algunas de las cuestiones prácticas que más nos pueden ayudar a dar respuesta a la actual demanda ,en un contexto en contínua evolución, como es el de la ATENCIÓN TEMPRANA.

Estamos convencidos de que la mejor manera de aprender nuevos conceptos, y conocer nuevos productos, es a través de la propia experimentación . Por ello planteamos una jornada muy interactiva en lo teórico donde la mayor parte será práctica.

¿A quién va dirigido? Esta enfocado a todos los profesionales de nuestro sector que quieran continuar formándose en los nuevos enfoques de los recursos para ATENCIÓN TEMPRANA. Descargar Programa

Nuestros Ponentes

[gallery columns="4" link="none" ids="13512,13516,13528,13524"]
Con tecnología de Eventbrite
¿SE IMAGINA UN SISTEMA DE COJINES Y RESPALDOS CONFIGURABLES SIN DEFORMAR LA SUPERFÍCIE? Pues ya es una realidad y aporta un posicionamiento óptimo a sus usuarios, ofreciéndoles el máximo confort y seguridad gracias a su innovador funcionamiento. Le invitamos a descubrirlo en la presentación de los cojines y respaldos de Spex, que tendrá lugar el martes 7 de febrero, a las 11 h, en el Centre per a l'Autonomia Personal Sírius de Barcelona. Especialmente indicados para personas con necesidades posturales complejas, los cojines y respaldos Spex permiten modificar y mejorar el posicionamiento de los usuarios en cualquier momento y son compatibles con la mayoría de chasis y sillas de ruedas. Joana Santiago - Spex/MedifabLa presentación irá a cargo de Joana Santiago (Formadora Clínica en Spex). Licenciada en Terapia Ocupacional en Portugal, actualmente trabaja en Australia en Spex / Medifab. Con una larga experiencia en la indústria, cree que la gestión postural integral puede tener una fuerte influencia en la funcionalidad, la salud y la capacidad de llevar un estilo de vida positivo. Este acto está organizado por Rehacademia, una herramienta para todos los profesionales de nuestro sector con el objetivo de ayudar a fortalecer nuestras competencias mediante un aprendizaje continuo.  
¿SE IMAGINA UN SISTEMA DE COJINES Y RESPALDOS CONFIGURABLES SIN DEFORMAR LA SUPERFÍCIE? Pues ya es una realidad y aporta un posicionamiento óptimo a sus usuarios, ofreciéndoles el máximo confort y seguridad gracias a su innovador funcionamiento. Le invitamos a descubrirlo en la presentación de los cojines y respaldos de Spex, que tendrá lugar el miércoles 8 de febrero, a las 11 h, en Ceapat - Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas de Madrid. Especialmente indicados para personas con necesidades posturales complejas, los cojines y respaldos Spex permiten modificar y mejorar el posicionamiento de los usuarios en cualquier momento y son compatibles con la mayoría de chasis y sillas de ruedas. Joana Santiago - Spex/MedifabLa presentación irá a cargo de Joana Santiago (Formadora Clínica en Spex). Licenciada en Terapia Ocupacional en Portugal, actualmente trabaja en Australia en Spex / Medifab. Con una larga experiencia en la indústria, cree que la gestión postural integral puede tener una fuerte influencia en la funcionalidad, la salud y la capacidad de llevar un estilo de vida positivo. Este acto está organizado por Rehacademia, una herramienta para todos los profesionales de nuestro sector con el objetivo de ayudar a fortalecer nuestras competencias mediante un aprendizaje continuo.  
Dado que la bipedestación y la marcha tienen una gran importancia, dedicaremos la sexta edición de Rehacademia a profundizar sobre sus beneficios y presentar algunas soluciones de gran utilidad. Rehacademia es una herramienta para todos los profesionales de nuestro sector con el objetivo de ayudar a fortalecer nuestras competencias mediante un aprendizaje continuo. PROGRAMA (puedes descargar el programa aquí) 09:30-10:00 h: Conferencia Bipedestación y sus beneficios. A cargo de Rubén Serrano. 10:00-11:00 h: Presentación del bipedestador con abductor de caderas Standz. A cargo de Paul Everett, Sales Manager de Jenx. 11:00-11:30 h: Mesa Redonda. 11:30-12:00 h: Coffee Break. 12:00-13:00 h: Conferencia Marcha y rehabilitación. A cargo de Daniel Marcos, fisioterapeuta y profesor en EUSES (centro adscrito a la Universidad de Girona), y fisioterapeuta freelance en el centro SOMA de fisioterapia y osteopatía (Girona y La Bisbal). 13:00-13:30 h: Presentación del andador Dynamic Pacer. A cargo de Sara Raposo. 13:30-14:00 h: Mesa Redonda. 14:00-15:30 h: Almuerzo. 15:30-16:30 h: Prueba de productos. A cargo de Rehagirona. 16:30-17:00 h: Hands on - Networking. 17:00-17:30 h: Cierre. PONENTES [gallery link="none" ids="15459,15451,15453,15455,15457"] INSCRIPCIONES
   
  El Sistema de posicionamiento Spex es un sistema de cojines y respaldos que son configurables sin deformar la superficie, y que aporta un posicionamiento óptimo a sus usuarios, ofreciéndoles el máximo confort y seguridad gracias a su innovador funcionamiento. Le invitamos a descubrirlo en la presentación que tendrá lugar el jueves 28 de setiembre, a las 11 h, en UGLE ESKOLA de Zumarraga (Guipuzkoa). Joana Santiago - Spex/MedifabLa presentación irá a cargo de Joana Santiago (Formadora Clínica en Spex). Licenciada en Terapia Ocupacional en Portugal, actualmente trabaja en Australia en Spex / Medifab. Con una larga experiencia en la indústria, cree que la gestión postural integral puede tener una fuerte influencia en la funcionalidad, la salud y la capacidad de llevar un estilo de vida positivo. Este acto está organizado por Rehacademia, una herramienta para todos los profesionales de nuestro sector con el objetivo de ayudar a fortalecer nuestras competencias mediante un aprendizaje continuo.  
Con tecnología de Eventbrite
  ROHO® nos aporta una amplia gama de productos en cojines, respaldos y colchones para el posicionamiento, confort y protección de úlceras por presión. Fabricados con celdas de aire para repartir la presión y evitar así que se concentre en una zona concreta. Los asistentes aprenderán a: - Identificar las causas más comunes de las úlceras por presión. - Conocer los diferentes modelos, perfiles y accesorios. - Adaptarse correctamente el cojín para asegurar una buena protección.   INSCRIPCIONES
Con tecnología de Eventbrite
El Rehacademia Principios básicos de la sedestación, que debía celebrarse mañana por la mañana en nuestras instalaciones, en Sant Gregori, se ha cancelado por la Parón general convocado por agentes sociales y políticos de Catalunya. En breve os informaremos de una nueva fecha.
   
  Una buena sedestación en cualquier etapa de la vida es crucial para asegurar una buena salud y prevención de deformidades. Una posición correcta maximiza la capacidad funcional y cognitiva de la persona, permitiendo participar activamente en las actividades diarias. En estas jornadas hablaremos sobre los principios básicos de la sedestación y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia  Conceptos básicos de la sedestación. A cargo de Rubén Serrano. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Sedestación en PCI y síndromes afines. A cargo de Noemí Vargas. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Prueba de productos. A cargo de Rehagirona.   PONENTES [gallery ids="15455,17690"]   INSCRIPCIONES
Con tecnología de Eventbrite
  Una buena sedestación en cualquier etapa de la vida es crucial para asegurar una buena salud y prevención de deformidades. Una posición correcta maximiza la capacidad funcional y cognitiva de la persona, permitiendo participar activamente en las actividades diarias. En estas jornadas hablaremos sobre los principios básicos de la sedestación y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 16:15 h-16:30 h: Bienvenida. 16:30 h-17:15 h: Conferencia  Conceptos básicos de la sedestación. A cargo de Rubén Serrano. 17:15 h-18:00 h: Conferencia Sedestación en PCI y síndromes afines. A cargo de Noemí Vargas. 18:00 h-18:15 h: Coffee Break. 18:15 h-19:30 h: Prueba de productos. A cargo de Rehagirona.   PONENTES [gallery ids="17690,15455"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Principios básicos de la sedestación (Granada)
  ¡ENTRADAS AGOTADAS!   Una buena sedestación en cualquier etapa de la vida es crucial para asegurar una buena salud y prevención de deformidades. Una posición correcta maximiza la capacidad funcional y cognitiva de la persona, permitiendo participar activamente en las actividades diarias. En estas jornadas hablaremos sobre los principios básicos de la sedestación y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia  Conceptos básicos de la sedestación. A cargo de Rubén Serrano. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Sedestación en PCI y síndromes afines. A cargo de Sara Raposo. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Prueba de productos. A cargo de Rehagirona.   PONENTES [gallery ids="15457,15455"]    
  Una buena sedestación en cualquier etapa de la vida es crucial para asegurar una buena salud y prevención de deformidades. Una posición correcta maximiza la capacidad funcional y cognitiva de la persona, permitiendo participar activamente en las actividades diarias. En estas jornadas hablaremos sobre los principios básicos de la sedestación y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia  Conceptos básicos de la sedestación. A cargo de Rubén Serrano. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Sedestación en PCI y síndromes afines. A cargo de Neus Vidal. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Prueba de productos. A cargo de Rehagirona.   PONENTES [gallery ids="15453,15455"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Principios básicos de la sedestación (Zaragoza)
  Una buena sedestación en cualquier etapa de la vida es crucial para asegurar una buena salud y prevención de deformidades. Una posición correcta maximiza la capacidad funcional y cognitiva de la persona, permitiendo participar activamente en las actividades diarias. En estas jornadas hablaremos sobre los principios básicos de la sedestación y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia  Conceptos básicos de la sedestación. A cargo de Rubén Serrano. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Sedestación en PCI y síndromes afines. A cargo de Neus Vidal. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Prueba de productos. A cargo de Rehagirona.   PONENTES [gallery ids="15453,15455"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Principios básicos de la sedestación (Barcelona)
  Una buena sedestación en cualquier etapa de la vida es crucial para asegurar una buena salud y prevención de deformidades. Una posición correcta maximiza la capacidad funcional y cognitiva de la persona, permitiendo participar activamente en las actividades diarias. En estas jornadas hablaremos sobre los principios básicos de la sedestación y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-10:30 h: Conferencia  Conceptos básicos de la sedestación. 10:30 h-11:00 h: Conferencia Sedestación en PCI y síndromes afines. 11:00 h-11:30 h: Coffee Break. 11:30 h-13:00 h: Prueba de productos.   PONENTES [gallery ids="15453"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Principios básicos de la sedestación (Lleida)
  La capacidad de moverse promueve el desarrollo de la iniciativa, así como la adquisición de conceptos espaciales. Para una correcta elección del producto de apoyo, debemos tener en cuenta aspectos como la edad, condición física y entorno del paciente. En estas jornadas hablaremos sobre la biomecánica de la marcha y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia Principios biomecánicos de la marcha. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Desarrollo de la marcha humana y marcha patológica. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Productos de apoyo para la marcha.   PONENTES [gallery ids="15455,15453"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Biomecánica de la marcha (Madrid)
  La capacidad de moverse promueve el desarrollo de la iniciativa, así como la adquisición de conceptos espaciales. Para una correcta elección del producto de apoyo, debemos tener en cuenta aspectos como la edad, condición física y entorno del paciente. En estas jornadas hablaremos sobre la biomecánica de la marcha y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia Principios biomecánicos de la marcha. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Desarrollo de la marcha humana y marcha patológica. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Productos de apoyo para la marcha.   PONENTES [gallery ids="15457,15455"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Biomecánica de la marcha (Alicante)
  La capacidad de moverse promueve el desarrollo de la iniciativa, así como la adquisición de conceptos espaciales. Para una correcta elección del producto de apoyo, debemos tener en cuenta aspectos como la edad, condición física y entorno del paciente. En estas jornadas hablaremos sobre la biomecánica de la marcha y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia Principios biomecánicos de la marcha. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Desarrollo de la marcha humana y marcha patológica. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Productos de apoyo para la marcha.   PONENTES [gallery ids="15453,15455"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Biomecànica de la marxa (Barcelona)
  La capacidad de moverse promueve el desarrollo de la iniciativa, así como la adquisición de conceptos espaciales. Para una correcta elección del producto de apoyo, debemos tener en cuenta aspectos como la edad, condición física y entorno del paciente. En estas jornadas hablaremos sobre la biomecánica de la marcha y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia Principios biomecánicos de la marcha. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Desarrollo de la marcha humana y marcha patológica. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Productos de apoyo para la marcha.   PONENTES [gallery ids="19778,15457"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Biomecánica de la marcha (Zumarraga)
  La capacidad de moverse promueve el desarrollo de la iniciativa, así como la adquisición de conceptos espaciales. Para una correcta elección del producto de apoyo, debemos tener en cuenta aspectos como la edad, condición física y entorno del paciente. En estas jornadas hablaremos sobre la biomecánica de la marcha y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-11:00 h: Conferencia Principios biomecánicos de la marcha. 11:00 h-12:00 h: Conferencia Desarrollo de la marcha humana y marcha patológica. 12:00 h-12:30 h: Coffee Break. 12:30 h-14:00 h: Productos de apoyo para la marcha.   PONENTES [gallery ids="19778,15457"]   INSCRIPCIONES Eventbrite - Biomecánica de la marcha (Vigo)
  Una buena sedestación en cualquier etapa de la vida es crucial para asegurar una buena salud y prevención de deformidades. Una posición correcta maximiza la capacidad funcional y cognitiva de la persona, permitiendo participar activamente en las actividades diarias. En estas jornadas hablaremos sobre los principios básicos de la sedestación y presentaremos algunas soluciones de gran utilidad.   PROGRAMA 09:45 h-10:00 h: Bienvenida. 10:00 h-10:30 h: Conferencia Conceptos básicos de la sedestación. 10:30 h-11:00 h: Conferencia Sedestación en PCI y síndromes afines. 11:00 h-11:30 h: Coffee Break. 11:30 h-13:00 h: Prueba de productos.   PONENTES [gallery ids="15453"] INSCRIPCIONES En este enlace.
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento pediátricos, adolescentes y adultos. OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22032,22034"] INSCRIPCIONES A través del web de Mifas (972 41 40 41).  
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento pediátricos, adolescentes y adultos. OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22034,22032"] INSCRIPCIONES Son individuales, y si viene con su hijo/a no hace falta inscribirle (sólo especificarlo en el formulario de inscripción). Inscripciones en este enlace.
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento (niños, adolescentes y adultos). OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22030,22036"] INSCRIPCIONES Son individuales, y si viene con su hijo/a no hace falta inscribirle (sólo especificarlo en el formulario de inscripción). Inscripciones en este enlace.
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento (niños, adolescentes y adultos). OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22030,22036"] INSCRIPCIONES Son individuales, y si viene con su hijo/a no hace falta inscribirle (sólo especificarlo en el formulario de inscripción). Inscripciones en este enlace.
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento (niños, adolescentes y adultos). OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22036,22030"] INSCRIPCIONES Son individuales, y si viene con su hijo/a no hace falta inscribirle (sólo especificarlo en el formulario de inscripción). Inscripciones en este enlace.
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento (niños, adolescentes y adultos). OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22030,22036"] INSCRIPCIONES Son individuales, y si viene con su hijo/a no hace falta inscribirle (sólo especificarlo en el formulario de inscripción). Inscripciones en este enlace.
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento (niños, adolescentes y adultos). OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22030,22036"] INSCRIPCIONES Son individuales, y si viene con su hijo/a no hace falta inscribirle (sólo especificarlo en el formulario de inscripción). Inscripciones en este enlace.
  DIRIGIDO A Familias y usuarios de productos de apoyo y posicionamiento (niños, adolescentes y adultos). OBJETIVO Daremos a conocer la diversidad de ayudas que hay disponibles para cubrir las necesidades de una persona a lo largo del día y obtener un posicionamiento óptimo. Es esencial comprender la importancia de cada una de ellas y que los usuarios tengan la oportunidad de verlas y probarlas. PONENTES [gallery columns="5" ids="22036"] INSCRIPCIONES Son individuales, y si viene con su hijo/a no hace falta inscribirle (sólo especificarlo en el formulario de inscripción). Inscripciones en este enlace.
  En este webinar, impartido en catalán y realizado en colaboración con SIRIUS MIFAS de Girona, hablaremos sobre las úlceras por presión y la importancia de un buen colchón de aire, mostraremos los modelos de cojines Star Cushion y explicaremos sus principales características. Los cojines Star Cushion tienen la mejor calidad en prevención / curación de las úlceras por presión. Además, ofrecen óptimas propiedades de posicionamiento y estabilidad, que proporcionan comodidad y aumentan la tolerancia a la sedestación. Están fabricados en neopreno de alta calidad. El webinar estará impartido por Ricard Capell, Asesor Clínico de Rehagirona en Cataluña. Ricard tiene un Graduado en Fisioterapia y un Master (MsC) en investigación traslacional. INSCRIPCIONES Las inscripciones se pueden realizar en esta página.