• Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
34 972 40 53 55
rehacademia@rehagirona.com
RegistrarseAcceder
Rehacademia
  • Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto

Sedestación Activa: Aprendiendo Habilidades

  • Inicio
  • Blog
  • Sedestación Activa: Aprendiendo Habilidades

Sedestación Activa: Aprendiendo Habilidades

  • publicado por Rehacademia
  • Fecha octubre 1, 2015
  • Comentarios 0 Comentarios
Sedestación Activa: Aprendiendo Habilidades - Rehagirona

Estar activo se refiere a posicionamiento dinámico del tronco y las extremidades sobre una pelvis estabilizada,  con el fin de completar una tarea. Activa es la postura que utilizamos para comer, el aprendizaje y la participación, ya que es una postura de alerta y predisposición. Depende fuertemente de la solidez y el correcto funcionamiento del sistema músculo-esquelético. Al sentarse de forma activa, nuestros pies están apoyados en el suelo y nuestra pelvis se inclina hacia delante guiando el tronco y la cabeza en una posición inclinada hacia delante. Esto activa los músculos del tronco y el cuello para resistir la fuerza de la gravedad sobre el cuerpo y libera las extremidades superiores para actividades como alcanzar objetos, escribir, o levantar la mano. También alienta el control de la cabeza para una mejor comunicación.

activity-rifton-05-rehagirona activity-rifton-14-rehagirona activity-rifton-13-rehagirona

En las personas sanas estar activo es habitual, pero para las personas con discapacidad del aparato locomotor es una habilidad que debe ser aprendida y practicada, a veces con la dependencia de sillas y equipos de posicionamiento.

Las personas con discapacidades (igual que el resto) aprenden habilidades a través de horas de práctica. Esta práctica es mucho más eficaz si proporcionamos buenas herramientas de posicionamiento.

MOVE es un programa basado en la actividad, utilizado en los hogares, las escuelas, los centros de día y residencias. Enseña a sentarse de forma activa desde la parte superior del cuerpo hacia abajo. Primero control de cabeza, luego control de tronco y, por último, las caderas y las piernas. Al limitar simultáneamente movimientos del resto del cuerpo y proporcionar apoyos cuando es necesario, mientras que la parte superior se trabaja hacia abajo, mejora el enfoque y el resultado de las sesiones. A medida que mejoran la fuerza y el control, y se dominan las habilidades, los soportes se retiran para terminar en sillas convencionales.

activity-rifton-11-rehagirona sillas-de-interior-gama

Los soportes de antebrazo son clave. El antebrazo obliga a posicionar las extremidades superiores en frente del cuerpo. Esto guía a la pelvis en ante versión y trae el tronco hacia delante, consiguiendo una postura sentada funcional. Para aquellos que trabajan en el control de la cabeza, la estabilización de las extremidades superiores de esta manera ayuda a fortalecer los músculos de la espalda superior y el cuello.

Etiqueta:comunicación, habilidades, sedestación activa, sillas de interior

  • Share:
avatar de autor
Rehacademia

Publicación anterior

Cochecitos: Transporte y paseo
octubre 1, 2015

Siguiente publicación

Deficiencias Motoras: entrenar con un andador
noviembre 4, 2015

También te puede interesar

Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral - Rehacademia, Rehagirona
Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral
25 enero, 2023
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? - Parte 1 - Rehacademia
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? – Parte 1
7 noviembre, 2022
Vuelve el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponenete invitado
Regresa el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponente invitado
11 octubre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Search

Categorías

  • Blog
  • Uncategorized

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 972 40 53 55

rehacademia@rehagirona.com

Rehacademia

  • Formación

Blog

  • Blog

Conócenos

  • Conócenos

Contacto

  • Contacto

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y propiedad intelectual

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Rehacademia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!