
Bajo el lema Unique and United (Únicos y unidos), hoy se celebra en más de 75 países el Día Mundial de la Parálisis Cerebral (PC), con el objetivo de visibilizarla y mostrarle al mundo que esta patología no es una historia, sino millones de historias únicas.
Por este motivo, se anima a las personas con parálisis cerebral a que compartan un video corto en las redes sociales sobre el tema #UniqueANDUnited, etiquetando a @worldcpday para que puedan compartirlo.
¡Únete a la propuesta!
PARÁLISIS CEREBRAL
Hay más de 17 millones de personas en todo el mundo que viven con parálisis cerebral. Otros 350 millones de personas están estrechamente relacionadas con un niño o un adulto con PC. Es la discapacidad física más común en la infancia y está producida por una lesión en el cerebro, que afecta a la movilidad y la postura de la persona, limitando su actividad. Además, puede ir acompañada de una discapacidad sensorial o intelectual en mayor o menor grado. Su impacto puede variar desde una debilidad en una mano, hasta una falta casi total de movimiento voluntario.
PARÁLISIS CEREBRAL: UNA DISCAPACIDAD COMPLEJA
- 1 de cada 4 niños con parálisis cerebral no puede hablar.
- 1 de cada 4 no puede caminar.
- 1 de cada 2 tiene una discapacidad intelectual.
- 1 de cada 4 tiene epilepsia.
PARÁLISIS CEREBRAL: LAS 6 PALABRAS FAVORITAS
Creadas a raíz de una colaboración entre el Día Mundial de la PC y CanChild, y comentadas por primera vez por el Dr. Peter Rosenbaum y Jan Willem Gorter en 2012, las palabras favoritas («F») se centran en las seis áreas clave del desarrollo infantil. “Reconociendo que ningún factor es más importante que otro, esperamos animar a las personas en el campo de la discapacidad infantil a adoptar esta forma de pensar y aplicar estos conceptos en su trabajo con niños con discapacidad y sus familias.