• Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
34 972 40 53 55
rehacademia@rehagirona.com
RegistrarseAcceder
Rehacademia
  • Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto

10 consejos para la prescripción de sedestación en intervención temprana

  • Inicio
  • Blog
  • 10 consejos para la prescripción de sedestación en intervención temprana

10 consejos para la prescripción de sedestación en intervención temprana

  • publicado por Rehacademia
  • Fecha enero 20, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios
Rehapedia - 10 consejos sedestacion

Descarga la versión en PDF.

Para niñ@s de 0 a 3 años

Compartimos algunos puntos rápidos a considerar en el momento de iniciar el proceso de selección del sistema de sedestación y movilidad de los más pequeños (de 0 a 3 años).

Comentar y evaluar
Rehapedia - 10 consejos sedestacion

1. ¿Qué tipo de estilo de vida lleva la familia? ¿Conocen los beneficios de probar un sistema de asiento modular que permite cambiar el sistema de asiento entre bases para uso interior y exterior? ¿Consideran como es el ambiente en el hogar? ¿tienen escaleras o escalones que salvar? ¿Casa pequeña? ¿Problemas de acceso?

2. ¿Cuáles son las consideraciones para el transporte? Capacidad de los vehículos, hermanos, etc.

3. ¿Cuál es la capacidad del niño para mantenerse sentado? ¿Hay alguna indicación de que el niño pueda sentarse independientemente? ¿Necesita apoyo total? ¿Será beneficioso un sistema basculante?¿Hay algunas asimetrías?

4. ¿Considera la forma y posición de la cabeza del niño – necesitará un apoyo especializado o una forma personalizada?

5. ¿Qué complejidad de sedestación (seating) se requiere? ¿Puede necesitar ser valorado clínicamente?

Medir/Prescribir
Rehapedia - 10 consejos sedestacion

6. Medidas claves para tomar (asegurarse que el niño está sentado con una postura parecida a la posición deseada).
• Longitud del asiento (parte posterior del sacro hasta detrás de la pantorrilla).
• Ancho del asiento al punto más ancho (¿los muslos deben estar en abducción para dar estabilidad?).
• Altura del hombro (con la columna vertebral la más recta posible).
• Longitud de pantorrilla (considera calzado).

7. Ahora que tiene estas medidas, considere el producto que mejor se ajuste – podría ser diferente a lo que anticipó.

8. ¿Qué color de tapicería le gustaría a esta familia? ¿O el cuidador preferiría algo que se limpiara fácilmente?

9. ¿Para algunos niños, la tapicería estándar puede ser un poco dura – ¿debería considerarse mejorarla con una espuma mas blanda en cojín y respaldo? ¿Las fundas necesitan ser más elásticas?

10. ¿Qué consideraciones existen para permitir que el niño sea lo más activo posible? ¿Es suficiente el cinturón pélvico de 2 puntos? ¿El arnés afectará la función o al acceso a la alimentación?

ALGUNAS SOLUCIONES
Spex Discovery
Spex Wonderseat
Bingo Evolution

Rehapedia - 10 consejos sedestacion

Artículo de Medifab

Medifab

  • Share:
avatar de autor
Rehacademia

Publicación anterior

La importancia de la bipedestación
enero 20, 2020

Siguiente publicación

Comparación de andador anterior y posterior con respecto a los parámetros de la marcha y el gasto de energía de los niños con parálisis cerebral dipléjica espástica
febrero 14, 2020

También te puede interesar

Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral - Rehacademia, Rehagirona
Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral
25 enero, 2023
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? - Parte 1 - Rehacademia
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? – Parte 1
7 noviembre, 2022
Vuelve el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponenete invitado
Regresa el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponente invitado
11 octubre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Search

Categorías

  • Blog
  • Uncategorized

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 972 40 53 55

rehacademia@rehagirona.com

Rehacademia

  • Formación

Blog

  • Blog

Conócenos

  • Conócenos

Contacto

  • Contacto

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y propiedad intelectual

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Rehacademia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!