• Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
34 972 40 53 55
rehacademia@rehagirona.com
RegistrarseAcceder
Rehacademia
  • Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • TJ- Estudio de un caso

TJ- Estudio de un caso

  • publicado por Rehacademia
  • Categorías Blog
  • Fecha septiembre 8, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
TJ- Estudio de un caso - Rehacademia - Rehagirona

Artículo: Faith Saftler Savage (Fisioterapeuta) / Spex Seating.

Logo Spex - Rehagirona

Traducción: Laura Noval, Asesora Clínica de Rehagirona.

Laura Noval - Rehacademia

¿Puede un cojín de espuma reemplazar un cojín de aire para responder a la limitación asimétrica de la flexión de cadera con asimetría de longitud de miembros inferiores?

 

RESUMEN

TJ es una mujer de 55 años con presentación médica compleja que presenta asimetría de flexión de cadera bilateral. Vive en una residencia a largo plazo y requirió una revisión de su sistema de sedestación debido a las limitaciones de la flexión asimétrica de la cadera y las dificultades para mantener la posición en el cojín de aire que tenía en su silla de ruedas, lo que provocó que se deslizara hacia abajo en el asiento. El cojín Spex Flex se introdujo para promover la estabilidad y mantener una postura erguida en la silla de ruedas.

 

ANTECEDENTES

TJ es una mujer de 55 años con diagnóstico de encefalitis, encefalomielitis, tetraplejia, reflujo gastroesofágico, disfagia y osteoporosis. Ella utiliza un tubo de gastrostomía para nutrición enteral. Se sometió a un procedimiento de artroplastia de Girdlestone de la cadera derecha en 2011, debido a una osteomielitis y una artroplastia fallida. Ha estado viviendo en residencias desde 2007 y en la que está actualmente ingresó en 2009.

 

INTERVENCIÓN EN LA SEDESTACIÓN EN SILLA DE RUEDAS

TJ fue por primera vez a la clínica de sedestación en 2007. En ese momento, la flexión de cadera era de 80º en ambos miembros inferiores. Se colocó en una silla de ruedas manual y se realizaron modificaciones a esta silla. Su rango de movimiento se mantuvo durante los siguientes años.

Se mudó a su residencia actual en 2009 y en 2010 demostró tener capacidad para conducir una silla de ruedas eléctrica. Se hicieron modificaciones en una silla de ruedas eléctrica donada que tenía basculación, para ayudar a mantener su postura. El rango de movimiento se mantuvo durante los siguientes 3 años, incluso después de someterse a un procedimiento de Girdlestone en la cadera derecha. En 2013, se dieron cuenta que su rango estaba disminuyendo y que la flexión de cadera era de 70º en la derecha y 75º en la izquierda. Se hicieron adaptaciones en su silla de ruedas para adaptarse al cambio de rango, abriendo el ángulo del respaldo de la silla. También tenía una discrepancia en la longitud de piernas debido al procedimiento de Girdlestone que se le había practicado.

En 2018, se evaluó a TJ para una nueva silla de ruedas con basculación. La flexión de la cadera era de 60º en la derecha y 80º en la izquierda. Debido a la diferencia significativa en la flexión de cadera entre la cadera izquierda y derecha, y a la discrepancia en la longitud de la pierna, se diseñó un cojín de asiento Roho personalizado para satisfacer sus necesidades. Se usó una cuña para aumentar la flexión en el lado izquierdo y disminuir parte del deslizamiento de TJ hacia abajo sobre el cojín. Se utilizó un cojín de aire para ayudar a mantener una buena integridad de la piel. Ella había estado usando un cojín Roho durante muchos años y no había tenido problemas de integridad de la piel.

Figura 1: 2018 - Evaluación y simulación de asiento para optimizar la estabilidad y adaptarse a las limitaciones de flexión de cadera - Rehacademia

Figura 1: 2018 – Evaluación y simulación de asiento para optimizar la estabilidad y adaptarse a las limitaciones de flexión de cadera.

 

Figura 2: 2018 - Requisitos de contorneado del muslo izquierdo y ajuste del ángulo entre el asiento y el respaldo, debido a las limitaciones de asimetría en la flexión de la cadera - Rehacademia - Rehagirona

Figura 2: 2018 – Requisitos de contorneado del muslo izquierdo y ajuste del ángulo entre el asiento y el respaldo, debido a las limitaciones de asimetría en la flexión de la cadera.

 

Figura 3: 2018 - Resultado del sistema de sedestación tras la simulación con el cojín de aire para facilitar alineación pélvica, mantener la integridad de la piel y acomodar la limitación de flexión de cadera - Rehacademia - Rehagirona

Figura 3: 2018 – Resultado del sistema de sedestación tras la simulación con el cojín de aire para facilitar alineación pélvica, mantener la integridad de la piel y acomodar la limitación de flexión de cadera.

 

Aunque se logró un buen posicionamiento cuando se entregó el nuevo sistema, fue difícil mantener el cojín, asegurarse de que las cuñas estuvieran correctamente posicionadas y que el cojín estuviese correctamente colocado en la silla. Cuando la amortiguación no se colocaba correctamente, TJ se deslizaba hacia abajo en el asiento y no podía colocarse correctamente sola, dependía de los cuidadores para que la volviesen a sentar correctamente.

El terapeuta conoció el cojín Spex Flex en noviembre de 2019. Debido a la capacidad de acomodar la flexión de cadera y la discrepancia en la longitud de las piernas, parecía que funcionaría bien con TJ. Aunque el cojín de asiento no estaba disponible en EUA, Bruce Mascull (General Manager de Spex Ltd.) estuvo de acuerdo en mandar un cojín de prueba para esta usuaria. Se le envió a él la información sobre el caso, así como las medidas para el cojín.

 

RESULTADO

TJ recibió su nuevo cojín en septiembre de 2020. Una vez el cojín se colocó en la silla, se ajustaron a la nueva posición los reposabrazos, el respaldo y los reposapiés.

Figura 4: 2020 - (Silla con basculación) Se introdujo el cojín Spex Flex para ajustarse a la limitación asimétrica de flexión de cadera - Rehacademia - Rehagirona

Figura 4: 2020 – (Silla con basculación) Se introdujo el cojín Spex Flex para ajustarse a la limitación asimétrica de flexión de cadera.

 

Figura 5: Cojín Spex Flex - Es posible la acomodación de la limitación de cada flexión de cadera en el momento - Rehacademia - Rehagirona

Figura 5: Cojín Spex Flex – Es posible la acomodación de la limitación de cada flexión de cadera en el momento.

 

Figura 6: 2020- La silla en posición recta para conducir. Importante fijarse en el ajuste que necesitarán los reposapiés, los reposabrazos, el respaldo y el reposacabezas. - Rehacademia- Rehagirona

Figura 6: 2020- La silla en posición recta para conducir. Importante fijarse en el ajuste que necesitarán los reposapiés, los reposabrazos, el respaldo y el reposacabezas.

 

El cojín Spex Flex funcionó bien para TJ, ya que se adaptaba a las diferencias en la flexión de la cadera y, como su pierna izquierda podía flexionarse más que la derecha, esto ayudó a evitar que se deslizara hacia abajo en el asiento (algo que tiene más riesgo en un asiento con ángulo tan abierto de apoyo entre la espalda y las caderas). También le permitió estar más erguida en la silla, ya que la pierna derecha se bajó para adaptarse a la limitación de la cadera. El cojín Spex Flex pudo adaptarse a la discrepancia en la longitud de las piernas. El cojín brindó mayor estabilidad y soporte que la que el cojín personalizado de Roho pudo brindar.

Seis meses después, se informó que la capacidad de los cuidadores para colocar a TJ en la silla mejoró y que TJ dejó de deslizarse hacia abajo en el asiento. La mayor estabilidad del cojín mejoró la postura de TJ y toleró bien el cojín sin problemas de lesiones por presión. TJ dice que se siente cómoda en el cojín.

 

Figura 7: Posición en el asiento 2020 (plano frontal) - Rehacademia - Rehagirona

Figura 7: Posición en el asiento 2020 (plano frontal).

 

Figura 8: 2020- Configuración de silla de ruedas con el asistente de comunicación - Rehacademia - Rehagirona

Figura 8: 2020- Configuración de silla de ruedas con el asistente de comunicación.

 

RECOMENDACIONES

  • La capacidad de ajuste del asiento en la silla de ruedas debe tenerse en cuenta al cambiar cada componente individual. El aumento de la altura del cojín Spex Flex requerirá ajustes en los soportes de pies, brazos, respaldo y cabeza.
  • La acomodación de la discrepancia en la longitud de las piernas requiere que se valore cuidadosamente para garantizar que la rotación pélvica esté controlada para tener una buena postura de sedestación. Esto es posible con el cojín estándar, aunque puede requerir una personalización para responder mejor a la medida y forma individual del cuerpo.
  • Al agregar una cuña adicional bajo el muslo, hay que considerar los posibles cambios en la profundidad del asiento, y hay que asegurarse que las dimensiones del asiento al respaldo se puedan ajustar en consecuencia.

 

Artículo: Faith Saftler Savage (Fisioterapeuta) / Spex Seating.

Logo Spex - Rehagirona

Traducción: Laura Noval, Asesora Clínica de Rehagirona.

Laura Noval - Rehacademia

 

 

 

Etiqueta:cojín Spex Flex, cuidados a largo plazo, cuidados de enfermería, disfagia, Encefalitis, encefalomielitis, estabilidad, limitación asimétrica de la flexión de cadera, limitación de la flexión de cadera, nutrición enteral, osteoporosis, Posicionamiento, posicionamiento cochecito, posicionamiento silla ruedas, postura, reflujo gastroesofágico, Rehacademia, Rehagirona, Sedestación, sedestación en reclinación, Silla de ruedas, Spex, tetraplejia

  • Share:
avatar de autor
Rehacademia

Rehacademia es un espacio multidisciplinar, abierto e interactivo, donde los distintos puntos de vista nos ayudarán a todos a crecer y a mejorar nuestra competencia profesional.

Publicación anterior

¿Qué son los isquiotibiales?
septiembre 8, 2022

Siguiente publicación

P-PAS, equipo adaptativo y usted
octubre 5, 2022

También te puede interesar

Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral - Rehacademia, Rehagirona
Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral
25 enero, 2023
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? - Parte 1 - Rehacademia
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? – Parte 1
7 noviembre, 2022
Vuelve el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponenete invitado
Regresa el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponente invitado
11 octubre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Search

Categorías

  • Blog
  • Uncategorized

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 972 40 53 55

rehacademia@rehagirona.com

Rehacademia

  • Formación

Blog

  • Blog

Conócenos

  • Conócenos

Contacto

  • Contacto

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y propiedad intelectual

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Rehacademia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!