• Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
34 972 40 53 55
rehacademia@rehagirona.com
RegistrarseAcceder
Rehacademia
  • Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Spex para distrofia muscular

Spex para distrofia muscular

  • publicado por Rehacademia
  • Categorías Blog
  • Fecha enero 4, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
Spex para distrofia muscular - Rehagirona

Artículo: Spex Seating.

Logo Spex - Rehagirona

 

Las distrofias musculares son trastornos genéticos que provocan una degeneración progresiva de los músculos. Éstas afectan inicialmente a los grupos de músculos proximales, que incluyen los de las caderas, columna vertebral, hombros, pelvis, cara y cuello, causando debilidad e inestabilidad postural.

Existen varios tipos de distrofias musculares y la mayoría se encuentran presentes en la infancia, haciéndose evidente en los primeros años de la niñez, aunque algunos pueden presentarse a partir de la adolescencia o en la adultez temprana.

Los cambios espinales típicos que pueden darse son: lordosis, hiperlordosis y cifosis. La mayoría de las personas con distrofias musculares desarrollarán escoliosis repercutiendo en la respiración, función gastrointestinal, control postural y habilidad funcional (Mercuri & Muntoni, 2013). Los cambios en la pelvis que pueden darse con oblicuidad y rotación, lo que puede provocar o verse provocados por la escoliosis.

Spex para distrofia muscular - Rehagirona

Los usuarios con distrofia muscular requieren de un equipo multidisciplinario coordinado para la evaluación, manejo y tratamiento, de esta manera apoyarlos a los cambios progresivos asociados a los que se enfrentan con estas condiciones.

Las condiciones pueden afectar al crecimiento, desarrollo, desarrollar pérdida de coordinación y control postural, cambios cognitivos, y requieren mayor cuidado y apoyo para la movilidad.

Las áreas clave de manejo incluyen el diagnóstico, mantenimiento y optimización de las funciones corporales (sistema cardíaco, gastrointestinal, endocrino y respiratorio), manejo del dolor, fatiga, escoliosis, apoyo psicológico y educación para el usuario y las familias, y la provisión de las asistencia tecnológica para optimizar y promover el compromiso, independencia y calidad de vida (Birnkrant, 2018; Birnkrant et al., 2018; Pandya, King, & Tawil, 2008).

 

ELECCIÓN DE UN ASIENTO PARA UN USUARIO CON DISTROFIA MUSCULAR

Al considerar la elección de un asiento para las personas, los elementos clave a incluir son:

  • Apoyar el cuerpo para mantener una alineación saludable contra la gravedad de las caderas, tronco y cabeza.
  • Adecuar el soporte de la pelvis y tronco para proporcionar estabilidad.
  • Proporcionar una liberación adecuada de la presión.
  • Proporcionar apoyo para minimizar la fatiga.
  • Facilitar la participación en actividades funcionales.
  • Permitir el ajuste y la adaptación a medida que cambian las necesidades.
  • Facilitar el uso para el usuario y sus familiares/cuidadores.
  • Ser estéticamente agradable y permitir la autoexpresión.
  • Proporcionar comodidad.
  • Optimizar la postura para la función cardíaca, respiratoria y gastrointestinal.

 

¿POR QUÉ EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO SPEX?

El sistema de posicionamiento Spex es un sistema modular versátil y ajustable que puede utilizarse en casi cualquier chasis de una silla de ruedas. Se puede transportar fácilmente. Dentro de este sistema existen diferentes gamas: pediátricos, infantiles y para adultos. Éstos pueden crecer y adaptarse a las necesidades de los usuarios a medida que crecen y sus necesidades cambian.

Spex para distrofia muscular - Rehagirona

Spex se puede adaptar a cualquier situación, se puede personalizar en cuanto al color, se ajusta rápidamente e incluye la capacidad de soportar posturas complejas. Los usuarios y sus cuidadores/familiares tienen que solicitar qué es lo que necesitan, pudiendo además añadir/eliminar los componentes en función de sus necesidades cambiantes.

¡Spex da forma a una vida mejor y nunca eclipsa al usuario!

PRODUCTOS PEDIÁTRICOS

El descubrimiento de Spex Discovery permite una intervención temprana con una profundidad de asiento mínima de 14 cm. La orientación del asiento es ajustable, y no parece una silla de paseo médica. Proporciona un apoyo óptimo de la columna vertebral, caderas, tronco y cabeza.

Se pueden personalizar los colores, tienen fundas de fácil cuidado y se puede adaptar un asiento para algún hermano o un compartimento para guardar lo que necesite, de esta manera poder apoyar la participación del niño en actividades familiares y pre-escolares. Existe la opción de incluir una bandeja para la interacción en el juego y además proporciona el soporte de peso a través de los brazos al sentarse hacia adelante. El asiento permite una inclinación de hasta 40 ° para permitir períodos de descanso con apoyo para controlar la fatiga.

Spex para distrofia muscular - Rehagirona

PRODUCTOS INFANTILES

El Spex Wonderseat ofrece la tecnología de sedestación la silla de paseo Bingo OT. Este producto es adecuado para aquellos usuarios que comienzan a ser sintomáticos a la edad aproximada de 3-5 años.

Permite dar forma dentro del respaldo y el cojín del asiento para brindar un soporte óptimo para un joven que puede estar demostrando algunos cambios musculoesqueléticos que se producen en las Distrofias musculares.

De esta manera, el niño se sentará en una postura correcta, bien apoyado, y se podrán realizar ajustes a medida que el niño crece y cambian sus necesidades.

TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS DE ASIENTOS SPEX

El Sistema de posicionamiento Spex es un sistema de tecnología de asiento modular para niños y adultos que incluye cojines, soportes de caderas, soportes de tronco, soportes para rodillas/muslos, soportes para la cabeza y los brazos. Existe una variedad de accesorios y soportes para la espalda que pueden permitir un fácil ajuste y contorneado para aquellas escoliosis, lordosis y cifosis y presentaciones posturales complejas.

Spex para distrofia muscular - Rehagirona

Los artículos pueden usarse de forma aislada o mediante un sistema de asiento completo en la base del chasis de la silla de ruedas elegida.

Los cojines Spex Contour pueden adaptarse a la alineación de la pelvis y los muslos del usuario para promover estabilidad, confort y alivio de presiones. Los soportes de control torácico, los controles de cadera y los tacos abductores incluyen una tecnología axial patentada que puede responder a la postura del usuario y las necesidades de soporte, y así ser colocados adecuadamente para una estabilidad óptima, promoviendo la función y gestión de complicaciones secundarias.

Spex para distrofia muscular - Rehagirona

Los reposacabezas Spex proporcionan una alineación óptima de la cabeza para fomentar la interacción, controlar la fatiga y el dolor, y promover la participación continua en las actividades.

Los respaldos Spex Classic y Spex Supershape son respaldos Spex versátiles que responden de forma rápida, mediante un ajuste fácil, a los cambios posturales y cirugías de columna, permitiendo una mayor inmersión, distribución de la presión y soporte para aquellos con marcada asimetría y complejidad.

Los ajustes pueden ser realizados por terapeutas capacitados localmente para optimizar la comodidad y la respuesta postural a las necesidades de los usuarios.

 

Bibliografía

  • Birnkrant, D. J. (2018). Diagnosis and management of Duchenne muscular dystrophy, part 1: diagnosis, and neuromuscular, rehabilitation, endocrine, and gastrointestinal and nutritional management. Lancet Neurology, 17(3), 251–267. https://doi.org/10.1016/S1474-4422(18)30024-3.
  • Birnkrant, D. J., Bushby, K., Bann, C. M., Alman, B. A., Apkon, S. D., Blackwell, A., … Ward, L. M. (2018). Diagnosis and management of Duchenne muscular dystrophy, part 2: respiratory, cardiac, bone health, and orthopaedic management. The Lancet Neurology, 17(4), 347–361. https://doi. org/10.1016/S1474-4422(18)30025-5
  • Mercuri, E., & Muntoni, F. (2013). Muscular dystrophies. The Lancet, 381(9869), 845–860. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(12)61897-2
  • Pandya, S., King, W. M., & Tawil, R. (2008). Facioscapulohumeral Dystrophy. Physical Therapy, 88(1), 10. https://doi.org/10.2522/ptj.20070104

 

Artículo: Spex Seating.

Logo Spex - Rehagirona

  • Share:
avatar de autor
Rehacademia

Rehacademia es un espacio multidisciplinar, abierto e interactivo, donde los distintos puntos de vista nos ayudarán a todos a crecer y a mejorar nuestra competencia profesional.

Publicación anterior

Actualización de la evidencia: Los efectos de la inclinación, la abducción de cadera, la orientación y el tono en la carga de peso en bipedestadores adaptables
enero 4, 2022

Siguiente publicación

Un andador pediátrico que ofrece la libertad de explorar el entorno a Paloma
marzo 7, 2022

También te puede interesar

Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral - Rehacademia, Rehagirona
Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral
25 enero, 2023
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? - Parte 1 - Rehacademia
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? – Parte 1
7 noviembre, 2022
Vuelve el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponenete invitado
Regresa el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponente invitado
11 octubre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Search

Categorías

  • Blog
  • Uncategorized

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 972 40 53 55

rehacademia@rehagirona.com

Rehacademia

  • Formación

Blog

  • Blog

Conócenos

  • Conócenos

Contacto

  • Contacto

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y propiedad intelectual

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Rehacademia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!