• Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
34 972 40 53 55
rehacademia@rehagirona.com
RegistrarseAcceder
Rehacademia
  • Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto

Deporte adaptado y Posicionamiento

  • Inicio
  • Blog
  • Deporte adaptado y Posicionamiento

Deporte adaptado y Posicionamiento

  • publicado por Rehacademia
  • Fecha septiembre 16, 2015
  • Comentarios 0 Comentarios

Los esquiadores precisan de botas y fijaciones con la mejor sujeción. Los padres depositan su recién nacido en un asiento de seguridad mirando hacia atrás. Los ciclistas se aseguran que sus pies queden fijados a los pedales para transmitir la máxima fuerza. La posición correcta de nuestro cuerpo – en coordinación con los dispositivos que utilizamos – es importante para todos nosotros, para la seguridad, funcionalidad, comodidad y una sensación de bienestar. En el deporte profesional, unas milésimas de segundo, unos milímetros, una ligera ventaja por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia entre la gloria o el fracaso. En el deporte adaptado en concreto, todos los deportistas dependen de su condición física y del rendimiento que ésta ofrezca en combinación con  las ayudas ortoprotésicas que utilicen. Disponer de un mejor control y un posicionamiento idóneo les permitirá obtener esa ligera ventaja que a la postre será definitiva. En Bodypoint, no nos limitamos a hacer productos de apoyo postural para los usuarios de sillas de ruedas, también nos esforzamos para educar a nuestra comunidad sobre la importancia vital de la posición física en silla de ruedas. A veces, el posicionamiento correcto significa que una persona es capaz de competir como un atleta olímpico. A veces significa el alivio de las úlceras por presión. A veces permiten una postura erguida que eleva la autoestima del usuario. Cualquiera que sea la razón, el posicionamiento tiene una enorme influencia en la calidad de vida de las personas en sillas de ruedas.

noticia-bp3

Caso de éxito

Josh Dueck  es integrante del equipo paralímpico de Canadá. Después de participar en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, donde obtuvo la segunda posición, quiso incrementar su rendimiento. Por eso pidió ayuda al equipo técnico de Bodypoint Inc. Después de varias semanas de trabajo y múltiples pruebas, el equipo de Bodypoint Inc. junto con Josh decidió que un Stayflex® en combinación con un Monoflex® eran la solución. Por primera vez en su amplia trayectoria deportiva, Josh Dueck utilizó un Stayflex® en combinación con un Monoflex® de Bodypoint. El resultado ha sido óptimo, tanto por las sensaciones descritas por el propio Josh, como por su traducción en el medallero. En los pasados Juegos Paralímpicos de Sochi, ganó el Oro en la Super-Combinada y la Plata en el Descenso masculino.

Stayflex

El arnés de pecho Stayflex® ofrece a los usuarios que necesitan control de tronco, un apoyo firme y sin renunciar a una cómoda movilidad del hombro. El  sistema patentado de “doble zona elástica” elimina prácticamente el desplazamiento hacia arriba en el escote cuando el usuario se inclina hacia adelante, eliminando el riesgo de estrangulación. Fabricado con materiales cuidadosamente seleccionados que se combinan para proporcionar un equilibrio óptimo entre el estiramiento y la resistencia, el Stayflex® es la mejor opción para la estabilidad y el rendimiento a largo plazo.  La diferencia Bodypoint está en los detalles Tejido en Nylon resistente y relleno de goma espuma para un fuerte soporte elástico.
Cambio rápido hebillas giratorias de las correas inferiores para facilitar la extracción. Materiales de calidad superior y la construcción de costura para una larga vida. Como siempre, debe usarse en combinación con un soporte pélvico.

Etiqueta:bodypoint, josh dueck, monoflex

  • Share:
avatar de autor
Rehacademia

Publicación anterior

El Triciclo: Una Actividad Terapéutica
septiembre 16, 2015

Siguiente publicación

Cochecitos: Transporte y paseo
septiembre 30, 2015

También te puede interesar

Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral - Rehacademia, Rehagirona
Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral
25 enero, 2023
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? - Parte 1 - Rehacademia
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? – Parte 1
7 noviembre, 2022
Vuelve el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponenete invitado
Regresa el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponente invitado
11 octubre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Search

Categorías

  • Blog
  • Uncategorized

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 972 40 53 55

rehacademia@rehagirona.com

Rehacademia

  • Formación

Blog

  • Blog

Conócenos

  • Conócenos

Contacto

  • Contacto

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y propiedad intelectual

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Rehacademia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!