• Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
34 972 40 53 55
rehacademia@rehagirona.com
RegistrarseAcceder
Rehacademia
  • Eventos
  • Formación
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Beneficios de la bipedestación en prono, supino y vertical

Beneficios de la bipedestación en prono, supino y vertical

  • publicado por Rehacademia
  • Categorías Blog
  • Fecha septiembre 23, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios
Beneficios de la bipedestación en prono, supino y vertical - Rehacademia

Artículo: Jenx Ltd.

Jenx

Traducción: Sara Raposo, Asesora Clínica de Rehagirona.

Sara Raposo - Rehacademia

 

Son muchos los beneficios al colocar de pie a un niño con discapacidades complejas. En artículos anteriores hemos analizado ¿Por qué bipedestamos? y La importancia de la bipedestación.

Estar de pie es uno de los puntos básicos del plan postural 24 horas. No todos los niños pueden permanecer de pie sin ayuda en una posición erguida, en algunos casos es necesaria la ayuda de un bipedestador con más o menos accesorios, según las necesidades de cada niño. Se pueden utilizar diferentes ángulos anteriores y posteriores para ayudar a un niño a ponerse de pie, cada uno con sus propios méritos.

POSICIONAMIENTO VERTICAL

Estar en un posición erguida y alineada es muy importante para el desarrollo de las articulaciones de la cadera de los niños. La carga de peso a través de las caderas, las rodillas y los tobillos, junto con el movimiento dinámico, ha mostrado beneficios positivos en la densidad mineral ósea. Al estar en una posición completamente erguida, permite que la cantidad óptima de peso y presión pase por las caderas. Por lo tanto, al tratar de lograr los mejores resultados en cuanto a densidad mineral ósea y formación de la cadera, lo ideal es una posición erguida. Ganar conciencia corporal y espacial al soportar peso a través de los pies también es de gran beneficio, principalmente para los niños que pasan horas en posición sentada o decúbito. Sin embargo, dependiendo de las necesidades y desafíos específicos de cada niño, adoptar una posición diferente puede ser más apropiado.

 

POSICIONAMIENTO EN DECÚBITO PRONO

No todos los niños pueden alcanzar o tolerar una posición completamente erguida, sin embargo, se puede lograr estar de pie con algún grado de inclinación. Aunque soportar peso anteriormente no es tan “efectivo” para la densidad mineral ósea, existen varios beneficios al estar de pie en una posición prona. Para construir y desarrollar el control del cuello y la cabeza, se puede usar una posición boca abajo terapéuticamente (similar a la de una cuña de terapia). Además, al ofrecer soporte anterior de una bandeja mientras está de pie en decúbito prono, puede ayudar a mejorar y activar la extensión del tronco, lo que permite que el niño participe en actividades de la línea media al mismo tiempo. También se ha demostrado que ponerse de pie en decúbito prono reduce la espasticidad en niños con parálisis cerebral.

 

POSICIONAMIENTO SUPINO

Pararse en decúbito supino tiene una serie de beneficios y es muchas veces la opción más correcta para ciertos niños. Si el manejo manual es un problema, tener la capacidad de subir a un niño de manera segura a una estructura de pie puede ser un factor importante. Esto significa que los niños con un nivel de GMFSC más alto, menos control del tronco, control cefálico y capacidad física general, aún pueden beneficiarse de una posición de pie. El hecho de poder estar con los miembros inferiores en extensión completa es muy importante para poder mantener la longitud de los isquiotibiales y contribuye a minimizar las contracturas. Los sistemas cardiovascular, digestivo y respiratorio deben funcionar de manera diferente en una posición de pie. Esto puede conducir a sistemas corporales más saludables y funcionales.

 

BIPEDESTADOR MULTISTANDER 

Con este articulo de Jenx, aprovechamos para comentaros un poco el bipedestador Multistander, ya que es un bipedestador en el cual podemos obtener estas tres posiciones. Tal como lo define y Jenx, este bipedestador es un 3 en 1. Y es que permite que se pueda posicionar el usuario desde la posición horizontal hasta la bipedestación, facilitando las transferencias y un ajuste ilimitado de la inclinación requerida por cada niño.

La configuración y la colocación de un usuario en bipedestación no es igual para todos y se debe personalizar al máximo utilizando los diversos accesorios que nos ofrece este bipedestador. Econtrará más información de los accesorios, en la página de Multistander en nuestra web.

La base y los controles (apoyos) del Multistander están fabricados en poliuretano, el cual contiene un agente antimicrobiano en su interior, lo que permite que sea rápido y fácil de mantener limpio y desinfectado para cumplir con el control de infecciones.

Puedes leer los artículos publicados anteriormente ¿Por qué bipedestamos? y La importancia de la bipedestación.

 

Artículo: Jenx Ltd.

Jenx

Traducción: Sara Raposo, Asesora Clínica de Rehagirona.

Sara Raposo - Rehacademia

 

Beneficios de la bipedestación en prono, supino y vertical - Rehacademia

Etiqueta:Bipedestación, Bipedestador, Bipedestador Jenx, Bipedestar, Jenx, Rehagirona

  • Share:
avatar de autor
Rehacademia

Rehacademia es un espacio multidisciplinar, abierto e interactivo, donde los distintos puntos de vista nos ayudarán a todos a crecer y a mejorar nuestra competencia profesional.

Publicación anterior

¿Por qué bipedestamos?
septiembre 23, 2021

Siguiente publicación

Beneficios de la bipedestación en abducción: intervención temprana hasta adolescentes activos
octubre 4, 2021

También te puede interesar

Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral - Rehacademia, Rehagirona
Sedestación y funcionalidad en parálisis cerebral
25 enero, 2023
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? - Parte 1 - Rehacademia
¿Por qué los respaldos tienen un efecto directo en la sedestación? – Parte 1
7 noviembre, 2022
Vuelve el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponenete invitado
Regresa el Rehacademia presencial en Madrid y Barcelona, con Bart Van Der Heyden de ponente invitado
11 octubre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Search

Categorías

  • Blog
  • Uncategorized

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

+34 972 40 53 55

rehacademia@rehagirona.com

Rehacademia

  • Formación

Blog

  • Blog

Conócenos

  • Conócenos

Contacto

  • Contacto

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y propiedad intelectual

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Rehacademia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!