Artículo: Rifton. Traducción: Diego Martínez, Asesor Clínico de Rehagirona. Los niños que no deambulan con parálisis cerebral sufren un importante riesgo de desplazamiento de la cadera debido a la fuerte aducción, flexión y fuerzas musculares de rotación interna …
Artículo: Rifton. Traducción: Diego Martínez, Asesor Clínico de Rehagirona. Pasos hacia iniciativas de movimiento inclusivas y efectivas Como fisioterapeuta e instructor de una clase de educación física de una escuela primaria, veo el valor de la aptitud física …
Artículo: Rifton. Traducción: Carlos Calvo, Asesor Clínico de Rehagirona. Los niños con parálisis cerebral (PC) se benefician de intervenciones funcionales que buscan mejorar los niveles de actividad y participación dentro de sus entornos cotidianos. Un nuevo estudio proporciona …
Artículo: Spex Seating. Traducción: Laura Noval, Asesora Clínica de Rehagirona. Este artículo es para personal clínico y prescriptores de sillas de ruedas que puedan estar trabajando con personas con demencia. Su objetivo es crear conciencia de los cambios posturales asociados …
Artículo: Vela. Traducción: Sara Raposo, Asesora Clínica de Rehagirona. Paloma tiene dificultades para jugar con los otros niños porque no tiene una función normal para caminar y pararse. De hecho, no puede caminar porque sus piernas no son lo suficientemente fuertes. …
Artículo: Spex Seating. Las distrofias musculares son trastornos genéticos que provocan una degeneración progresiva de los músculos. Éstas afectan inicialmente a los grupos de músculos proximales, que incluyen los de las caderas, columna vertebral, hombros, pelvis, cara y cuello, …
Artículo: Rifton. Traducción: Laura Noval, Asesora Clínica de Rehagirona. Para los niños con limitación en la marcha y la bipedestación, se emplean normalmente bipedestadores adaptados para promover la carga de peso. Hasta la fecha, solo dos estudios …
Artículo: Jenx Ltd. Traducción: Carlos Calvo, Asesor Clínico de Rehagirona. En un artículos anteriores analizamos los Beneficios de la bipedestación en prono, supino y vertical, así como ¿Por qué bipedestamos? y La importancia de la bipedestación. Existe una gran cantidad …
Artículo: Jenx Ltd. Traducción: Sara Raposo, Asesora Clínica de Rehagirona. Son muchos los beneficios al colocar de pie a un niño con discapacidades complejas. En artículos anteriores hemos analizado ¿Por qué bipedestamos? y La importancia de la bipedestación. Estar de …
Artículo: Jenx Ltd. La bipedestación es una herramienta terapéutica para niños y adultos con discapacidades complejas. Está demostrado que la bipedestación en extensión completa, mediante la carga en cadera, rodillas y tobillos, tiene un efecto positivo sobre la densidad …