
Hoy se celebra el Día Mundial para la Prevención de las Úlceras por Presión, un evento que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la prevención de lesiones por presión y educar al público sobre este tema.
En este vídeo, la European Pressure Ulcer Advisory Panel (EPUAP) incentiva el movimiento a todas las personas que sufren o pueden sufrir esta lesión:
COJINES ANTIESCARAS
En Rehagirona disponemos de una extensa gama de cojines y respaldos para el posicionamiento, confort y protección de úlceras por presión:
Cojines antiescaras Star Cushion
Tienen la mejor calidad en prevención/curación de las úlceras por presión. Además, ofrecen óptimas propiedades de posicionamiento y estabilidad, que proporcionan comodidad y aumentan la tolerancia a la sedestación. Están fabricados en neopreno de alta calidad.
Existen los modelos Stabil Air y Standard Air.
Cojines antiescaras Axiom
Están fabricados con espuma de poliuretano de alta calidad. La eficacia no sólo proviene de la alta calidad de los materiales, sino de las formas, las densidades y las fundas. Sus principales características son:
- Reducción de la tensión superficial: el usuario tiene una inmersión superior, repartiendo mejor la presión.
- Pre-conturización: la gomaespuma de los cojines es comprimible y reduce la fuerza de reacción, repartiendo mejor la presión.
- Diseño antropométrico: se adapta a los usuarios para que reciban una correcta distribución de presión.
Existen los modelos Axiom AS & ASP, Axiom SP Fluid, Axiom SP Visco, Axiom P, Axiom S y Axiom G.
ÚLCERAS POR PRESIÓN
La úlcera por presión es una lesión de la piel en las zonas del cuerpo donde el hueso presiona la piel contra una superficie exterior. Las zonas de ulceración más frecuentes son los huesos de la cadera, los talones y la parte inferior de la espalda, a la altura del sacro.
CAUSAS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Las causas principales para la formación de estas úlceras son la presión, el cizallamiento y la fricción. Otros factores importantes son la inmovilidad, la malnutrición, la alteración de la conciencia, la incontinencia y la edad avanzada. Por ello, los ancianos encamados o inmovilizados en sillas, con enfermedades crónicas, o los que tienen alterada la sensibilidad y no perciben el dolor isquémico son los pacientes más habituales de estas úlceras, ya quien más se deberá evaluar el riesgo de infección.
PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Las medidas básicas para evitar las úlceras por presión son el cuidado de la piel, los cambios posturales y la utilización de superficies especiales.
Como se debe tener cuidado de la piel:
- Examine cada día, vea si hay zonas rojas, manchas o inicios de úlcera.
- Lávese a menudo para estar limpio y cómodo. Utilice agua tibia y jabón neutro. Utilice cremas hidratantes diariamente (ni colonias, ni alcohol, ni talco).
- No haga masajes sobre las prominencias óseas.
- Si hay incontinencia, cambie los pañales a menudo.
- Mantenga el lecho seco y sin arrugas. Utilice, preferentemente, sábanas de tejidos naturales y suaves.
Si la persona está sentada:
- Hay que cambiarla de posición cada 15 minutos: si no se puede mover sola, es necesario que alguien le ayude, al menos cada hora.
- Se debe conseguir que mantenga la espalda al más derecha y recta posible.
- Colocar cojines en las zonas de apoyo. Evitar los cojines en forma de flotador.
También se debe tener cuidado de que la persona enferma coma a diario alimentos ricos en proteínas (carne, pescado, huevos, leche) y vitaminas (frutas y verduras naturales) y que beba líquidos abundantes (al menos un litro y medio por día).